Vea también
El dólar ha actualizado el máximo semanal y el mercado de valores cayó en medio de señales de que la Reserva Federal continuará elevando las tasas de interés hasta 2019.
Los mercados de valores de China se vieron muy afectados. El índice de la base de acciones cayó a un mínimo de cuatro años. El yuan estuvo cerca de un mínimo de dos meses. El primer ministro chino advirtió sobre los riesgos para la economía por la escalada de la guerra arancelaria con Estados Unidos. Al mismo tiempo, los mercados europeos no sucumbieron a la provocación. El FTSE de Londres cotizó un 0,1 por ciento más alto, el DAX alemán y el CAC francés subieron un 0,3 por ciento. El índice bursátil europeo en general subió un 0,4 por ciento.
El acta de la última reunión de la Fed mostró que el regulador apoyó unánimemente el aumento de las tasas de interés el mes pasado y que, en general, todos están de acuerdo en la necesidad de nuevos aumentos. Esto refuerza la expectativa de que las tasas aumentarán, a pesar de la opinión del presidente Donald Trump de que la Reserva Federal tiene demasiada prisa.
Una cosa está clara, como si estuviéramos entrando en un período de ajuste de la política monetaria de los Estados Unidos. El dólar parece más que confiado en este contexto, se recuperó después de la reciente recesión y es probable que continúe su alza. El euro no puede presumir de semejante dinámica. En general, durante las últimas tres semanas, el euro ha perdido algo menos del 3 por ciento de su valor frente al dólar. Otras monedas importantes mostraron una reacción limitada luego de que el gobierno de Estados Unidos se negara a llamar a China manipulador de monedas.
En su reporte de divisas, el Departamento de Tesoro de Estados Unidos reportó que la reciente depreciación del yuan en China podría exacerbar el déficit comercial de Estados Unidos, pero no se puede culpar a Beijing por afectar directamente el valor de la moneda.
You have already liked this post today
*El análisis de mercado publicado aquí tiene la finalidad de incrementar su conocimiento, más no darle instrucciones para realizar una operación.
Durante el fin de semana, Trump insinuó posibles acuerdos comerciales ya esta semana. Como de costumbre, no hubo detalles concretos, pero las consecuencias no se hicieron esperar. El lunes
Según observaciones de analistas, el ciclo actual del Bitcoin es diferente a los anteriores. Los expertos atribuyen esto no solo a la volatilidad actual de la primera criptomoneda
El metal amarillo ha ocupado un lugar de honor entre los activos más demandados y no piensa detenerse en lo logrado. El precio del oro sigue creciendo con seguridad, superando
La primera criptomoneda se encuentra en un estado de "descomposición": no logra encontrar un punto de apoyo. El Bitcoin está experimentando una volatilidad significativa, habiendo mostrado una caída esta semana
Ayer se supo que, a partir de la próxima semana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impondrá aranceles del 25% a la importación de automóviles. Esta noticia provocó turbulencias
La sesión de negociación en EE. UU. del martes trajo noticias interesantes para los participantes del mercado: los futuros de gas natural subieron repentinamente, mientras que el petróleo decidió tomarse
InstaForex en cifras
Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.
If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.
Why does your IP address show your location as the USA?
Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaTrade anyway.
We are sorry for any inconvenience caused by this message.